Hola chicos, hoy os voy a hablar de algo diferente, que no tiene mucho que ver con la lengua ni literatura, o sí, quién sabe, por eso quiero compartirlo con vosotros para que me ayudéis y aconsejéis.
Mi hermano por mi cumpleaños me regaló un juego muy especial, unos dados con varias imágenes diferentes, abstractas o no, con una temática concreta. El juego consiste en lanzar los dados y crear e improvisar una historia con las imágenes que te van apareciendo.
Mi hermano cuando me lo regaló me dijo: "para que juegues con tus alumnos". A mi me pareció un regalo estupendo, y muy divertido, pero, ¿servirá para usarlo en un aula? ¿es adecuado a la edad de primaria? ¿cómo se podría incluir en las clases de lengua?
Son varias preguntas que hoy en día me sigo haciendo para aplicarlo de la mejor manera posible. Lo que es seguro es que desarrollará su creatividad, velocidad de improvisación y mejorarán sus recursos lingüísticos. Pero la única manera de saberlo es provándolo, así que ya os contaré.
Muchas gracias y un saludo. Pon imaginación en tu mundo.
lunes, 5 de septiembre de 2016
Hola chicos.
Todo bloggero que habla sobre lengua y literatura acaba hablando tarde o temprano de este tema. Sí me refiero al Quijote, ese maravilloso libro que leemos año tras año sin cansarnos y es una auténtica obra de arte.
Pero como este no es un blog normal, aquí no voy a hablar sobre sus aventuras, su historia de amor o sus interminables desdichas, cosas que por otra parte todo el mundo que se haya leído el libro conoce, aquí voy a hablar sobre 10 curiosidades increíbles del Quijote.
1º Un lugar de la Mancha, yo la verdad es que nunca he sabido si realmente existía dicho lugar, pero resulta ser que sí, es Villanueva de los infantes, en ciudad real.
2º Obra muy traducida, tras la biblia es la obra más traducida de todo el mundo.
3º ¿Español para leerlo?, Hay gente que ha aprendido Español sólo para poder leer el libro en su idioma original
4º Formato manga, se ha creado infinidad de versiones del Quijote, incluso una versión manga.
5º Juegos, existen infinidad de juegos de mesa con la temática del Quijote.
6º ¿Spanglis? Existe una traducción realizada por un filólogo mexicano que mezcla español e inglés.
7º Más de 380000 palabras. Sí, alguien las ha contado y salen más de 380000 palabras. Increíble.
8º Frases célebres.
9º Definición en el diccionario. La palabra Quijote aparece en el diccionario de la RAE
10º En un código penal. Los agentes mexicanos usan el Quijote en su código policial.
Espero que les guste y curiosead el mundo.
Todo bloggero que habla sobre lengua y literatura acaba hablando tarde o temprano de este tema. Sí me refiero al Quijote, ese maravilloso libro que leemos año tras año sin cansarnos y es una auténtica obra de arte.
Pero como este no es un blog normal, aquí no voy a hablar sobre sus aventuras, su historia de amor o sus interminables desdichas, cosas que por otra parte todo el mundo que se haya leído el libro conoce, aquí voy a hablar sobre 10 curiosidades increíbles del Quijote.
1º Un lugar de la Mancha, yo la verdad es que nunca he sabido si realmente existía dicho lugar, pero resulta ser que sí, es Villanueva de los infantes, en ciudad real.
2º Obra muy traducida, tras la biblia es la obra más traducida de todo el mundo.
3º ¿Español para leerlo?, Hay gente que ha aprendido Español sólo para poder leer el libro en su idioma original
4º Formato manga, se ha creado infinidad de versiones del Quijote, incluso una versión manga.
5º Juegos, existen infinidad de juegos de mesa con la temática del Quijote.
6º ¿Spanglis? Existe una traducción realizada por un filólogo mexicano que mezcla español e inglés.
7º Más de 380000 palabras. Sí, alguien las ha contado y salen más de 380000 palabras. Increíble.
8º Frases célebres.
9º Definición en el diccionario. La palabra Quijote aparece en el diccionario de la RAE
10º En un código penal. Los agentes mexicanos usan el Quijote en su código policial.
Espero que les guste y curiosead el mundo.
Hola chicos, hoy vamos a tratar un tema un poco especial. Palabras que todo el mundo, en especial la gente joven, usa muy frecuentemente, pero quizá no deberían estar tan extendidas ya que en algunas ocasiones, usarlas va un poco en detrimento de la propia Lengua Española. Sí hablo de los anglicismos.
Los anglicismos son palabras de origen inglés que se integran en nuestro idioma y no necesitan traducción. Aquí os dejo una páquina con muchos ejemplos de anglicismos. ¿Qué anglicismo usas más tú? ¿Cuál está más integrado en la sociedad? ¿Y menos? ¿Cuál es tu punto de vista de los anglicismos?
http://www.americanismos.com/ejemplos-de-anglicismos
Espero que te haya gustado, y sobre todo que hayas aprendido algo.
Ya sabes, es Español es muy completo como para cambiarlo por palabras inglesas.
Buenas tardes.
Los anglicismos son palabras de origen inglés que se integran en nuestro idioma y no necesitan traducción. Aquí os dejo una páquina con muchos ejemplos de anglicismos. ¿Qué anglicismo usas más tú? ¿Cuál está más integrado en la sociedad? ¿Y menos? ¿Cuál es tu punto de vista de los anglicismos?
http://www.americanismos.com/ejemplos-de-anglicismos
Espero que te haya gustado, y sobre todo que hayas aprendido algo.
Ya sabes, es Español es muy completo como para cambiarlo por palabras inglesas.
Buenas tardes.
Hola chicos.
Hoy vamos a trabajar algo que a todos nos resulta un poco pesado, incluso a mí. Pero es importantísimo aprenderlo bien ya que con un solo vistazo a uno de nuestros textos se nos podrá definir rápidamente. Sí hablo de la maravillosa ortografía.
Hoy el post va más dirigido a los alumnos de 2º de primaria, o a aquellos profesores de 2º que quieran conocer otras alternativas al cuadernillo de ortografía tradicional que los niños acabarán odiando.
Aquí os dejo un enlace a una página muy interesante sobre ortografía en la que hay ejercicios interactivos para hacer, algo muy divertido que podrán hacer incluso por parejas.
http://www.mundoprimaria.com/juegos-lenguaje/juegos-ejercicios-ortografia-2o-primaria/
Además de realizar estos maravillosos y divertidos ejercicios, se pueden realizar otro tipo de actividades complementarias: leer. Esta es una actividad fundamental para que nuestra ortografía sea correcta, por lo que intentaremos motivarnos para leer, y motivar a los alumnos a que lean.
Si escribes bien, te leerán mejor.
Mucho ánimo con esa ortografía.
Hoy vamos a trabajar algo que a todos nos resulta un poco pesado, incluso a mí. Pero es importantísimo aprenderlo bien ya que con un solo vistazo a uno de nuestros textos se nos podrá definir rápidamente. Sí hablo de la maravillosa ortografía.
Hoy el post va más dirigido a los alumnos de 2º de primaria, o a aquellos profesores de 2º que quieran conocer otras alternativas al cuadernillo de ortografía tradicional que los niños acabarán odiando.
Aquí os dejo un enlace a una página muy interesante sobre ortografía en la que hay ejercicios interactivos para hacer, algo muy divertido que podrán hacer incluso por parejas.
http://www.mundoprimaria.com/juegos-lenguaje/juegos-ejercicios-ortografia-2o-primaria/
Además de realizar estos maravillosos y divertidos ejercicios, se pueden realizar otro tipo de actividades complementarias: leer. Esta es una actividad fundamental para que nuestra ortografía sea correcta, por lo que intentaremos motivarnos para leer, y motivar a los alumnos a que lean.
Si escribes bien, te leerán mejor.
Mucho ánimo con esa ortografía.
Hola chicos, buenas tardes. Hoy vamos a trabajar un poco la morfología, y para ello vamos a analizar un breve soneto de uno de mis poetas favoritos: Quevedo.
Este soneto nos habla de la definición del amor y sus incongruencias, pero hoy solamente quiero que me localices todos los sustantivos y adjetivos del poema y los analices morfológicamente.
Este soneto nos habla de la definición del amor y sus incongruencias, pero hoy solamente quiero que me localices todos los sustantivos y adjetivos del poema y los analices morfológicamente.
Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida, que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado.
Es un descuido, que nos da cuidado,
un cobarde, con nombre de valiente,
un andar solitario entre la gente,
un amar solamente ser amado.
Es una libertad encarcelada,
que dura hasta el postrero paroxismo,
enfermedad que crece si es curada.
Éste es el niño Amor, éste es tu abismo:
mirad cuál amistad tendrá con nada,
el que en todo es contrario de sí mismo.
Espero que al utilizar textos de grandes autores y gran contenido te sea más ameno realizar la morfología.
Como siempre si no conoces alguna palabra, apúntala y búscala en el diccionario.
Espero que pases un gran y romántico día.
37 Años de historias interminables.
Buenas tardes queridos lectores, hoy traigo una entrada un poco especial, ya que voy a hablar un poco sobre un libro que cumple hoy 37 años: La Historia interminable.
Os preguntareis que cómo es posible que conozca este libro tan antiguo, pues es que mis padres me invitaron a leerlo cuando sólo era un chavalín y la verdad que me encantó.
Esta historia es muy curiosa, ya que es un libro dentro de otro libro, ya que Bastian encuentra un libro llamado La historia interminable... No quiero contarte mucho más sobre el libro, prefiero que lo leas y me cuentes desde tu propia experiencia.
Lo que si me gustaría hacer es agradecer a Michel Ende la oportunidad que nos ha dado de poder leer, entretenernos y crecer con esta obra.
Espero que la disfrutes tanto como yo.
miércoles, 2 de marzo de 2016
Dos horas de pánico en Madrid
Se escapa un león del zoo de la ciudad.
A primera hora de la mañana, la policía recibía un aviso del zoológico situado en la casa de campo de Madrid. Un hombre asustado relataba a la policía como un león enorme y hambriento, se había escapado de su jaula en un descuido del vigilante somnoliento. La policía antepone esta actuación sobre el resto dado lo peligroso de la situación. Para prevenir el pánico de los vecinos, cargaron sobre la baca del coche de policía el material necesario para dormir al león. Después de dos horas intensas de búsqueda, pudieron distraer al león con una vaca que usaron de cebo, dispararon rápidamente le durmieron y pudieron devolverlo a su jaula sin ningún daño humano.
El vigilante arrepentido dimitió por la gran culpabilidad tras el incidente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)